
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una colmena tenía
dentro de mi corazón;
Y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas,
blanca cera y dulce miel.
Antonio Machado.
![MA [Convertido]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/b4e7d4_776ccd099e2b47a1be3e6278eb0520fc~mv2_d_1435_1435_s_2.png/v1/fill/w_255,h_236,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MA%20%5BConvertido%5D-02.png)
Productos de Apicultura
Siempre
Natural

Acerca de Nosotros
Apicultura La Uvita
APIUVITA
En límites de los municipios de La Uvita, San Mateo y Boavita, al norte del departamento de Boyacá, en la provincia de Norte y Gutiérrez, a una altitud superior a los 2.466 m. s. n. m, entre la espesura de robles negros y mucha variedad de naturaleza que conforma el paisaje montañoso y las praderas de esta región, se ubica el apiario Apicultura La Uvita. APIUVITA.
Estas características geográficas y morfológicas hacen que la miel, el polen, propóleo y demás productos de la Apicultura La Uvita sean únicos y de excelente calidad en cuanto a su pureza, sabor y textura.
La miel y el polen de la apicultura La Uvita APIUVITA, se extraen de las flores del bosque alto andino en un proceso totalmente natural, realizado exclusivamente por la abeja mielifera, hecho que le confiere características medicinales y nutricionales de alta valoración y 100℅ natural.

Talento humano

![MA [Convertido]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/b4e7d4_776ccd099e2b47a1be3e6278eb0520fc~mv2_d_1435_1435_s_2.png/v1/fill/w_289,h_264,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MA%20%5BConvertido%5D-02.png)
César
Sánchez Carreño
Comunicador
Comunicador Social Comunitario y Periodista. Fotógrafo y editor de vídeos, Freelance en el tema de periodismo.
Elizabeth
Sánchez Carreño
Zootecnista
Tecnóloga en producción animal, Zootecnista, especialista en gestión de proyectos, candidata a magíster en administración de organizaciones y presidenta de la Organización No Gubernamental ONG Corporación Retorno "CORPORETORNO".


Rodrigo
Sánchez Carreño
Economista para el desarrollo
Especialista en la identificación y formulación de proyectos de cooperación financiera internacional no reembolsable.
Director ejecutivo de la organización no gubernamental Corporación Retorno CORPORETORNO.
Empresa
Miel
De excelente calidad y pureza, 100% natural.


Abejas pordioseras

APICULTURA LA UVITA. TRANSFORMANDO SUEÑOS EN REALIDAD #apicultura #transformandoelcampo
Abejas pordioseras
El futuro no está en las ciudades El panorama no es más alentador pero la falta de oportunidades las ubica en esta cruda realidad. La humanidad las está marginando y convirtiéndolas en pordioseras. Factores como la deforestación, el incremento de la frontera agrícola, la expansión urbanística hacia lo rural y el uso exagerado de agroquimicos, ha conllevado que las abejas se desubiquen de su entorno natural y al no encontrar óptimas oportunidades para su sustento, tienen que migrar a las ciudades.
Este cambio brusco hace que su labor fundamental se este perdiendo dado que en lugar de buscar flores están encontrando otras fuentes como residuos y desechos de donde proveen su alimento. Ellas, las abejas, ya no liban néctar sino dulce azucarado que encuentran a su paso en cafeterías y potes de basura; tampoco recolectan polen puro porque está contaminado con otros desechos que pueden ser patógenos para sus colmenas. Para las abejas esta cruda realidad las esta convirtiendo en pordioseras dado que ya los campos no tienen flores obligándolas a pedir sobras en cuanto rincón encuentran en las ciudades. Este riesgo es cada vez mayor para las preciadas abejas quienes han tenido que sufrir un desplazamiento y soportar el stres que genera el bullicio urbano y su contaminacion atmosférica. Su futuro no está en la ciudades, pero la humanidad no lo entiende.
Clientes
Contacte
con nosotros

![MA [Convertido]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/b4e7d4_776ccd099e2b47a1be3e6278eb0520fc~mv2_d_1435_1435_s_2.png/v1/fill/w_260,h_228,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MA%20%5BConvertido%5D-02.png)
Apicultura La Uvita
Carrera 7 # 4-29
La Uvita, Boyacá.
Celulares
321 4520906
321 338637
312 5503009
311 2940861

Somos una microempresa con amplia experiencia en actividades apícolas, dedicada a la producción y comercialización de miel de abejas, polen, propóleo y láminas de cera estampada, actividades que acogen las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Registros
Mercantil
Apicultura La Uvita "APIUVITA" es una microempresa con Nº. de matrícula mercantil 66708 de la Cámara de Comercio de Duitama, con sede principal en el municipio de La Uvita, Departamento de Boyacá, Colombia.
